Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El doctor Jorge Tartaglione presenta un nuevo video informativo sobre COVID-19.
Los casos por coronavirus siguen creciendo en Argentina; el 40% son por circulación comunitaria, lo que significa que se encuentra en la calle, por lo que no se sabe de dónde proviene.
Por esa razón, el doctor Jorge Tartaglione protagoniza un nuevo video dedicado a los grupos de riesgo, es decir aquellas personas que deben tener mayores cuidados para evitar contraer la enfermedad.
Según indica el profesional, por un lado se encuentran los mayores de 60 años, quienes presentan enfermedades previas, como también las embarazadas "en cualquier trimestre del embarazo".
Además, destaca las enfermedades respiratorias, la insuficiencia cardíaca, pacientes operados de bypass o tuvieron operaciones coronarias, inmunodeficiencias, enfermedades oncohematológicas, transplantados y más. Los detalles en el video.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -