Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sueño del robot mayordomo llegará, pero no de la mano del gigante de internet, que sigue desmantelando su división Replicante.
Hace algunos años Google apostaba que la robótica sería gran parte de su futuro. En 2013 la empresa adquirió ocho empresas dedicadas al desarrollo de robots bípedos o con forma animal, esperando lanzar un producto al mercado en 2020.
Sin embargo el gigante confirmó que el desarrollo de la tecnología estaba más lejos de la comercialización de lo que esperaba, por lo que ha comenzado a desmantelar de toda la división — conocida internamente como “Replica”.
A mediados del año pasado Google vendió BostonDynamics, la compañía que se ha hecho popular por sus robots con forma y comportamiento animal, a la multinacional japonesa Softbank. Este año planeaba completar la venta de Schaft, otra de sus empresa, pero el trato se cayó y Google decidió cerrarla definitivamente.
Schaft era un pequeño equipo de robótica nacido en la Universidad de Tokio que se especializaba en el desarrollo de robots bípedos que inspirados en la naturaleza, con huesos, músculos y tendones de metal.
Eventualmente su trabajo se abocó al trabajo en modelos más convencionales, modificando maquinaria industrial para volverla más precisa. Schaft fue adquirida por Google después de resultar ganadora del Desafío de Robótica de DARPA (la división de investigación del ejército) en 2013.
El último desarrollo de Schaft fue presentado en el evento NEST en Japón, en 2016, y consistía en un robot bípedo que podía subir y bajar escaleras.
El gran responsable de la división de robótica de Google fue Andy Rubin, el padre del sistema operativo Android, que abandonó la compañía en 2014 después de confirmarse una acusación de abuso sexual en su contra, según reveló una investigación de The New York Times de octubre de este año.
En 2015 la compañía se reorganizó como Alphabet y comenzó a eliminar proyectos que no fueran comercializables. Según reportes, se enfocará a futuro en robots no humanoides con aplicaciones industriales.
Mientras tanto Boston Dynamics continúa dando que hablar. Su robot Atlas continúa evolucionando y se lo pudo ver recientemente haciendo “parkour” en un sorprendente video. Además, la empresa anunció que el cuadrúpedo SpotMini está listo para ser comercializado y llegará al mercado durante 2019.
Quizá Google se bajó demasiado rápido de los proyectos de robótica.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -