En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una cirujana holandesa utilizó la ley del "derecho al olvido" que rige en la Unión Europea para eliminar resultados de búsqueda que contenían información desactualizada.
La corte de distrito de Amsterdam falló a favor de una cirujana que reclamaba a Google la eliminación de resultados de búsqueda que dirigían a una medida disciplinaria que había recibido por negligencia médica en 2014. Se considera el primer caso de la aplicación del “derecho al olvido” en un caso del estilo.
La profesional había recibido una suspensión por su accionar en el proceso post operatorio de un paciente, la cual, después de una apelación fue modificada a un estado “condicional” que le permitió continuar practicando medicina. Sin embargo, los resultados de búsqueda de Google continuaban direccionando a los sitios web en los que se encontraba la suspensión original, que los abogados consideraron como una “censura digital”.
La corte argumentó que aunque la información que se presentaba en los links hacían referencia al incidente de 2014 eran correctos, los nombres de los sitios en los que se listan profesionales en listas negras sugerían que no estaba autorizada a tratar pacientes, algo que no se correspondía con el fallo del panel disciplinario que la suspendió.
“Cada vez que alguien ingresa su nombre completo en el motor de búsqueda de Google, (casi) inmediatamente la mención de su nombre aparece en la ‘lista negra de doctores’, y ese marco le agrega más peso al interés del público de encontrar información de esta forma,” dice el fallo.
“Hay un panel disciplinario pero Google ha sido el juez hasta ahora,” dijo el abogado de la cirujana
Google, por su parte, argumentaba que el común al gente no le resulta sencillo encontrar información de este tipo en el registro oficial del país, pero el juez no le dio lugar a la empresa (ni a la compañía de información privada local Autoriteit Persoongegevens).
El fallo tuvo lugar en julio de 2018, pero salió a la luz recientemente por una disputa acerca de si era información que debía hacerse pública. El abogado de la cirujana, Willem van Lynden, asegura que desde entonces ha tomado los casos de 15 nuevos doctores que buscaban salir de la lista negra.
“Hay un panel disciplinario pero Google ha sido el juez hasta ahora,” dijo Van Lyden al portal The Guardian. “Han decidido si bajan o no una página. Y ¿por qué tienen ese poder?”.
El "derecho al olvido" rige en la Unión Europea desde mayo de 2014 y desde entonces Google ha tenido que eliminar más de un direcciones de sus resultados de búsqueda.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -