Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un crimen de 2015 se resolvió por los datos de GPS contenidos en el reloj del asesino.
Mark Fellows, un asesino a sueldo responsable de los homicidios de dos integrantes de una organización criminal británica conocida como “The A-Team”, fue condenado a cadena perpetua en base a la información de su reloj inteligente Garmin Forerunner.
El portal de noticias Liverpool Echo, en un extenso perfil de Fellows —conocido como “The Iceman” por la frialdad de su accionar—, explica que el asesino fue identificado como el autor material del crimen de Paul Massey en 2015 por los datos de geolocalización (GPS) extraídos de su reloj. Hasta entonces, los investigadores no tenían evidencia firme que vinculara a Fellows con el hecho, pero los expertos descubriendo que había hecho un viaje de 35 minutos hasta la casa de la víctima horas antes del asesinato, que la policía definió como una misión “de reconocimiento”.
El caso no hubiera sido resuelto si Fellow no hubiera vuelto a actuar en mayo del año pasado, esta vez cobrándose la vida de John Kinsella. En esa oportunidad el asesino y su cómplice Steven Boyle fueron registrados por varias cámaras de seguridad repasando la ruta hasta la casa de Kinsella. La particular vestimenta y vehículo (una bicicleta) de Fellow y la relación de ambas víctimas, llevaron a las fuerzas de seguridad a investigar un posible vínculo con el homicidio tres años atrás, llegando al reloj.
La policía descubrió que Fellows había instalado un disruptor de señal de GPS en su vehículo, pero aparentemente no tuvo en cuenta la información registrada por el Garmin en su muñeca. En un allanamiento, los investigadores también encontraron una foto en la que se ve al asesino utilizando el mismo reloj en una carrera de 10 kilómetros desarrollada en mayo de ese mismo año, días después del crímen.
En su perfil, Liverpool Echo destaca que el asesino era un fanático de la salud y la actividad física, por eso solía trasladarse en bicicleta y utilizaba habitualmente el Garmin Forerunner.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -