Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la app tomaron esta medida y dieron marcha atrás ante el éxodo de usuarios a otras aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram.
El éxodo de usuarios a Telegram es inminente y WhatsApp, la app de mensajería móvil más popular en el mundo, decidió tomar cartas en el asunto y ceder ante la presión de los consumidores.
Luego de que la app de Facebook avisara, a principios de año, sobre una nueva actualización en sus términos y condiciones de uso, el enojo generalizado se hizo ver en redes sociales. Y es que, desde WhatsApp, avisaban que era obligatorio aceptarlos para seguir usando la plataforma.
Después del repudio, suspendieron la actualización y, durante estos días, dieron a conocer su decisión final: los usuarios que no acepten la nueva política de Condiciones y Privacidad de WhatsApp no verán limitada ninguna de las funciones de la aplicación.
"No se eliminará la cuenta de ningún usuario ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización", fueron las palabras de los desarrolladores en el Centro de Ayuda de la misma.
El rechazo inicial del público a las nuevas normativas se debió a que las mismas buscaban indagar más en la información privada de los usuarios para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar sus servicios.
Las nuevas medidas tenían que ver, también, con cómo se procesarán los datos de los usuarios de ahora en adelante, cómo las empresas pueden usar los servicios de Facebook para administrar los chats de WhatsApp y cómo WhatsApp se asocia con Facebook para "ofrecer integraciones" con productos de Facebook Inc.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -