El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la app tomaron esta medida y dieron marcha atrás ante el éxodo de usuarios a otras aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram.
El éxodo de usuarios a Telegram es inminente y WhatsApp, la app de mensajería móvil más popular en el mundo, decidió tomar cartas en el asunto y ceder ante la presión de los consumidores.
Luego de que la app de Facebook avisara, a principios de año, sobre una nueva actualización en sus términos y condiciones de uso, el enojo generalizado se hizo ver en redes sociales. Y es que, desde WhatsApp, avisaban que era obligatorio aceptarlos para seguir usando la plataforma.
Después del repudio, suspendieron la actualización y, durante estos días, dieron a conocer su decisión final: los usuarios que no acepten la nueva política de Condiciones y Privacidad de WhatsApp no verán limitada ninguna de las funciones de la aplicación.
"No se eliminará la cuenta de ningún usuario ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización", fueron las palabras de los desarrolladores en el Centro de Ayuda de la misma.
El rechazo inicial del público a las nuevas normativas se debió a que las mismas buscaban indagar más en la información privada de los usuarios para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar sus servicios.
Las nuevas medidas tenían que ver, también, con cómo se procesarán los datos de los usuarios de ahora en adelante, cómo las empresas pueden usar los servicios de Facebook para administrar los chats de WhatsApp y cómo WhatsApp se asocia con Facebook para "ofrecer integraciones" con productos de Facebook Inc.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -