El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trasplantes de órganos crecieron casi un 12 % en el último año, según se informó en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se conmemora este miércoles.
En la Argentina se ha alcanzado, en el 2017 el número más alto de trasplantes ya que los registros del INCUCAI muestran que en el año 2016 se realizaron 1694 trasplantes, en tanto que esta cifra ascendió a 1892 el año pasado, indicó la Sociedad Argentina de Trasplantes (SAT).
Sin embargo, todavía hay más de 7800 pacientes que se encuentran en lista de espera para recibir un órgano, de los cuales 250 son niños y adolescentes. Unas 3000 personas aguardan un trasplante de córneas, y otras tantas un trasplante de tejidos.
"Estas cifras demuestran que la deuda con nuestros pacientes es alta y es necesario redoblar esfuerzos para generar aún mayor conciencia respecto a tener una actitud proclive a la donación" remarcó el presidente de SAT, Carlos Díaz.
Las enfermedades crónicas dominan el escenario de los problemas de salud de las sociedades actuales, con altísimos costos para las mismas y pobres resultados en términos de supervivencia y calidad de vida.
La enfermedad renal crónica, por ejemplo, afecta a un 10% de la población y si bien solo menos del 1% requerirá reemplazar la función renal por diálisis o trasplante, diálisis representa uno de los presupuestos más abultados de cualquier administración de salud pública.
Un trasplante renal no solo implica expectativas de vida claramente superiores, también insume menos de la mitad de los recursos.
De las personas en lista de espera, casi un 80 por ciento, 6133 pacientes, necesitan un riñón.
Asimismo 1268 aguardan un hígado, 199 un pulmón, 126 un corazón. Unos 156 pacientes requieren un trasplante de renopáncreas, 19 un trasplante hepatorenal, 10 de intestino, 6 cardiopulmonar, 11 de páncreas y 1 hepatointestinal.
De los 1892 trasplantes efectivizados en 2017, 1482 fueron concretados a través de donantes cadavéricos, y 410 con donantes vivos. Asimismo 1077 pacientes accedieron a un trasplante de córneas, según datos brindados por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante, INCUCAI.
El 2 por ciento por ciento de los pacientes en lista de espera son pediátricos, en su gran mayoría de tiene entre 10 y 17 años.
El 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, fecha en la cual se recuerda el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país en 1997.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -