5 consejos para que el celular y la compu no afecten tu salud
Las malas posturas que tomamos cuando utilizamos distintos aparatos tecnológicos nos pueden producir el síndrome de Text Neck. Enterate de qué se trata y cómo prevenirlo
¿Sufrís muchos dolores de cabeza, contracturas en la cervical, o se te acalambran los brazos? Puede que estés sufriendo Text Neck.
La realidad es que pasamos horas y horas teniendo malas posturas por estar escribiendo en la computadora o mandando mensajes por el celular y eso, puede desencadenar en enfermedades.
Todos los trastornos que nacen a partir de las malas posiciones provocadas por el uso de distintos aparatos tecnológicos, se agrupan en el síndrome Text Neck.
La mala postura puede incrementar el cansancio │ Foto: Shutterstock
¿Por qué se produce?
La cabeza de un adulto pesa entre cuatro y cinco kilos. Sin embargo, al inclinarla para mirar el celular, le suma una presión de 25-30 kilos, aproximadamente, a las vértebras cervicales.
Desde ALPI Asociación Civil, una entidad sin fines de lucro que se dedica a la rehabilitación neuromotora, la Licenciada en Kinesiología y Fisiatría Romina Nanni, contó qué cosas podemos hacer para prevenir esto.
La tecnología puede afectar nuestra salud │Foto: Shutterstock
Consejos
Situar la pantalla del celular, tablets y aparatos portátiles en una ubicación ligeramente inferior a los ojos para que las cervicales estén en una posición neutra y no flexionada. Mantener una postura sin forzar y sentarse de forma adecuada
Utilizar más las notas de voz, en vez de enviar mensajes de texto
Utilizar las dos manos para escribir e intentar situar la muñeca en una posición neutra.
Situar el teclado y el mousse de manera que no se cierre la muñeca, apoyando los antebrazos y utilizando un almohadón bajo la muñeca. El teclado debería estar a un nivel inferior a la altura de los codos
Descansar aproximadamente cada 30 minutos y realizar estiramientos activos de la muñeca para prevenir lesiones.