Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Muy popular entre adolescentes y adultos para el mejor desarrollo de la atención y el rendimiento físico, el consumo excesivo de bebidas energizantes puede generar condiciones cardíacas y hasta desenlazar en una muerte súbita.
El principal componente de este néctar de la energía es la cafeína, complementado con otros agentes activos como azúcares, taurina, el complejo vitamínico B, guaraná y ginseng, entre otros. Sin embargo, la combinación de este brebaje con sustancias como el alcohol o las drogas puede estimular los efectos negativos de la cafeína y, como consecuencia, conducir a afecciones cardíacas.
"La cafeína seguramente sea la droga más conocida y utilizada del mundo. Es un alcaloide (sustancia nitrogenada presente en algunos vegetales naturales) con efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central y periférico" explicó el cardiólogo Carlos Reguera, jefe del área de Medicina Preventiva y Cardiología de INEBA.
El especialista agregó, además, que esta sustancia en altas concentraciones (como contiene una lata de bebida energizante, aproximadamente 140 mg) "inhibe o altera ciertas funciones celulares, promoviendo la liberación de calcio e interfiriendo con algunos receptores. Este mecanismo de acción favorece la aparición de arritmias cardíacas".
La cafeína no sólo provoca este tipo de daños, sino que también puede causar:
La cafeína, como hemos visto, es muy potente. Consumir 100 miligramos aumenta considerablemente el estado de alerta; 250 mg, acelerar la presión arterial y 10 gramos (unas 100 tazas de café), causar la muerte.
Por otro lado, la taurina es un aminoácido que actúa sobre la neuromodulación, la estabilización de la membrana celular y la regulación de los niveles de calcio, potasio y sodio celular. Esto brinda un ambiente propicio para la aparición de extrasístole auricular y ventricular, que son variantes de arritmias.
A su vez, el componente guaraná tiene atributos estimulantes y puede incrementar aún más el contenido de cafeína de la bebida.
El ginseng (nada relacionado con el equilibrio del ying-yang), provoca efectos adversos como dolores de cabeza, insomnio y trastornos gastrointestinales, mientras que la L-carnitina es una importante fuente de energía para el músculo esquelético y cardíaco.
"Estas bebidas no deben ser ingeridas por personas de riesgo como pacientes con enfermedades coronarias, miocardiopatías o canalopatías hereditarias" advirtió el profesional. "En individuos sanos o aparentemente sanos se recomienda limitar su consumo a una lata por día, siendo importante no combinarlas con alcohol u otras sustancias debido a que incrementan su componente arritmogénico", concluyó Reguera.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -