La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Previo a conocer cuales son las principales acciones que se deben realizar para prevenir un infarto agudo de miocardio (IAM), cabe definir de qué se trata esta. El IAM se genera como consecuencia de la obstrucción de una arteria coronaria, que son aquellas que nutren al corazón, y produce la muerte.
A lo largo de 365 días, a nivel mundial esta deficiencia cardíaca se cobra la vida de más de 14 millones de personas, lo que la convierte en la mayor causa de muerte. En Argentina, también se ubica en el tope del ranking, superando al cáncer y otras enfermedades infecciosas, como el SIDA.
Si bien no es prevenible del todo, ya que hay cuestiones que son inherentes a la carga genética de cada uno (antecedentes familiares o el sexo), el 90% de los infartos se origina por uno o varios de los siguientes factores de riesgo: tabaquismo, obesidad, diabetes, sedentarismo, dislipemias e hipertensión arterial.
Ante esto, y la falta de síntomas que puedan anticipar a tiempo la falla cardíaca, el especialistas como el doctor Silvio Luis Aguilera, Director Médico de vittal, recomienda iniciar tratamientos clínicos o cardiológicos a partir de los 30 años, para identificar si integra un grupo de riesgo o no.
Como se mencionó, el IAM puede generar algunos síntomas, aunque ya se encuentra en una etapa delicada. Los principales son dolores y entumecimientos de hombro, brazo, mandíbula, cuello, espalado o región abdominal superior. En ocasiones, acompañado de mareos, nauseas, vómitos, sudoración, ansiedad, desmayos, dificultad para respirar y palpitaciones.
Ante la inesperada acción del infarto de miocardio, el especialista recomienda la importancia de la Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP), que consiste en poner una mano sobre el centro del pecho y la otra por encima y, con los brazos firmes y sin flexionar los codos, comenzar a realizar compresiones con fuerza, rápidamente y de manera constante.
La Reanimación Cardio-Pulmonar puede salvar vidas. Por esta misma razón, la Fundación vittal va a estar dictando un Taller gratuito de técnicas de RCP para la comunidad en Paseo La Plaza este 27-09.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -