Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Besarse en la boca es una de las formas más comunes de expresar amor. Pero, ¿alguna vez te pusiste a pensar qué le puede pasar a tu cuerpo con cada beso? Te lo contamos: únicamente con uno de diez segundos pueden compartirse hasta ¡80 millones de bacterias!
Según diferentes estudios realizados, como el de La Organización para la Investigación Científica Aplicada (TNO), de Holanda y otro llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de Fundación UADE, la boca es sede de más de 700 variedades de bacterias.
Algunas de esas bacterias pueden generar halitosis, más comúnmente conocido como mal aliento
Para que este problema (que en el 90% de los casos se produce por la descomposición de bacterias en la cavidad bucal) no te afecte en el amor, la empresa especializada en higiene bucal GUM, recomienda hacer esto:
Ahora ya sabés: dientes limpios, boca sana... ¡Y ahí sí más besos!
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -