Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Contrariamente a lo que se creía, diferentes especialistas aseguran que la dislexia, una afección que padece entre el 3 y el 5% de la población mundial, no es un problema de inteligencia.
Durante mucho tiempo, hablar de dislexia era hablar de un síntoma indicador de una problemática emocional, que afectaba el progreso de algunos chicos en edad escolar.
Según señala NA, en la actualidad la tendencia es catalogarla como una disfunción neurobiológica que acompaña a la persona a lo largo de toda su vida.
En ese sentido, el equipo de psicopedagogas del Hospital de Clínicas (integrado por las licenciadas Rosamarina Alvarez, Marina Croceri, Patricia Pasqua y Karina Estigarribia) aportó una nueva mirada a esta afección al destacar que "no es un problema de inteligencia, sino que tiene que ver con el aprendizaje".
"Para el chico con dislexia, todo se hace un poco cuesta arriba", señalan los especialistas
Alvarez indicó que para el chico con dislexia la lectura y la escritura son cosas con las que se va a enfrentar toda la vida: "Estamos ante una persona que cuando se encuentra con un escrito, no encuentra ninguna representación. Es como intentar leer un idioma totalmente desconocido que para él no tiene lógica, no lo puede descifrar", agregó Croceri.
Las especialistas aseguraron que "la clave" está en el diagnóstico adecuado en el momento preciso. "Se necesita que el chico tenga algunos conocimientos sistemáticos sobre lenguaje, lectura y escritura para estar seguros que es dislexia", explicó Pasqua.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -