Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dolor de hombro es muy frecuente en todas las edades, y suele ser muy molesto porque no deja dormir por las noches, al comprimir los tejidos dañados. Claramente altera la calidad de vida de las personas ya que no pueden vestirse sin sentir dolor, les cuesta peinarse, y no pueden realizar las actividades básicas del día a día.
Genera un mal descanso e impide realizar las tareas cotidianas, lo que provoca una molestia generalizada
Una de las patologías más conocidas vinculadas con el dolor de hombro se sitúa en la zona del “manguito rotador”, un conjunto de músculos y tendones (supraespinoso, infraespinoso, subescapular y biceps) que van pegados a los huesos de la articulación del hombro y que permiten que éste se mueva y se mantenga estable.
Con el tiempo y el uso, los tendones del hombro que pasan entre dos huesos (acromion y cabeza del húmero) se desgastan, lo que produce degeneración en los tendones de la zona. Si bien el dolor que esta lesión genera no conoce de años, el riesgo de padecer una aumenta con la edad.
Además, las personas que realizan movimientos repetitivos por encima de la cabeza en sus trabajos o deportes sufren con mayor frecuencia lesiones del manguito de los rotadores. Este es el caso de tenistas, nadadores, jugadores básquet y vóley. Las personas jóvenes, por ejemplo, son las que más sufren el dolor de hombro producido por el deporte.
Hasta el momento, para el tratamiento de esta dolencia solía indicarse sesiones de kinesiología y antiinflamatorios, pero muchas veces no se lograban los resultados esperados. Sin embargo, en el último tiempo se ha comenzado a aplicar una novedosa técnica mucho más efectiva que utiliza el plasma rico en plaquetas (PRP) para regenerar el tendón lesionado.
Si bien el PRP es más conocido por su utilización en dermatología y estética, ha demostrado ser altamente efectivo para regenerar tejido y forma parte de lo que se conoce como terapias regenerativas.
Su aplicación, guiada por ecografía, presenta una tasa de efectividad para el tratamiento del dolor del 70 al 90%, y entre los tres y seis meses se pueden apreciar los resultados finales.
En los tendones estimula la regeneración del tejido dañado reparando cualquier tipo de patología tendinosa y ligamentaria.
Este método utiliza la propia sangre del paciente para obtener los factores de crecimiento liberados por las plaquetas, que, al aplicarse en el sitio de lesión, estimula la regeneración y reparación del tejido.
El procedimiento consiste en extraer sangre al paciente, luego centrifugar la muestra para separar la parte de plasma donde se encuentran concentradas las plaquetas, e inyectarla en el lugar de la lesión.
La efectividad de esta técnica depende de la habilidad del profesional y de la concentración de plaquetas inyectada, así como también del tipo de plasma indicado para cada patología.
Al inyectar el PRP en la lesión se genera, en primera instancia, una inflamación que es la base de la proliferación y curación. Por eso, en los primeros momentos puede producir algo de molestias que pueden durar entre uno y cinco días. Pero, luego genera alivio ya que comienza la reparación de los tejidos.
Fuente: Eikasía Comunicación Coorporativa
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -