Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada vez más científicos deciden poner el foco en el impacto positivo del vínculo entre la naturaleza y los niveles de estrés. Uno reciente, realizado en Gran Bretaña, mostró que las personas que viven en barrios con más aves, árboles y vegetación son menos propensas a sufrir depresión, ansiedad y estrés.
El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Exeter, el Fondo Británico para la Ornitología y la Universidad de Queensland, publicado por la revista Bioscience, involucró a 270 personas de diferentes edades, ingresos y etnias de tres ciudades del sur de Inglaterra.
El resultado fue que, de cinco características de la naturaleza del barrio, la cobertura de la vegetación y la abundancia de aves por la tarde se asociaban positivamente con una menor prevalencia de depresión, ansiedad y estrés.
Y, por el contrario, los investigadores corroboraron que aquellas personas que pasan menos tiempo al aire libre, en comparación con los que salen más, son más propensas a manifestar sentimientos de ansiedad o depresión.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -