El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuidar de nuestra salud es importante durante todo el año. Sin embargo, hay épocas que resultan más adecuadas para tratar distintos padecimientos. En invierno, es el turno de las várices. ¡Enterate por qué!
Las várices son venas enfermas que se originan por la presencia de válvulas débiles o lesionadas. Se ubican debajo de la piel y sus desviados recorridos se descubren a simple vista. La falta de movimiento es una de las principales causas de su existencia, así como también influyen los familiares que han sufrido de esta afección.
Si bien son más frecuentes en mujeres, los hombres también pueden pacederlas. Es importante tratarlas ni bien detectadas, puesto que pueden generar desde trastornos estéticos hasta dolor, calambres, edemas, dermatitis, eczemas, úlcera o trombosis.
Según la médica flebóloga de INEBA, Carolina Massari, "Lo más importante para su tratamiento, además de los procedimientos médicos, es la generación de cambios en el estilo de vida del paciente. Esto le permitirá aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar el aspecto físico".
¿Por qué el invierno es la mejor época para tratar las várices? De acuerdo a la experta en el tema, es recomendable realizar las terapias en esta estación porque "las sustancias liquidas o los tratamientos de láser y radiofrecuencia producen manchas en la piel ante la exposición solar".
Asimismo, Massari aclara que, debido a la utilización de vendajes en la mayoría de estos procedimientos, es preferible realizarlos en períodos de frío. "Las vendas son mal toleradas por el paciente cuando hace calor. Además, en verano, los miembros se encuentran más edematizados, generando trastornos cicatrizales".
Existen tres tipos de tratamientos para las várices: la escleroterapia, la radiofrecuencia y la cirugía.
Los tratamientos que utilizan un láser transdérmico o radiofrecuencia producen un daño térmico a la vena, haciéndola desaparecer.
La cirugía se utiliza en casos extremos, cuando hay peligro de sufrir trombosis o úlsera. Hay variadas intervenciones que sirven para tratar la insuficiencia venosa crónica avanzada,
Ahora que ya sabés cómo, ¡aprovechá el invierno y hacelas tratar!
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -