El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde comienzos de este siglo se considera a la insuficiencia renal como una epidemia a nivel mundial, siendo sus causas más importantes la diabetes y la hipertensión arterial.
La escasez de donantes tanto vivos como fallecidos, por un lado, y por el otro, la existencia de un tratamiento efectivo para mantener la salud y la vida de los pacientes, como es la diálisis, hace que el número de pacientes afectados crezca año a año, asegura el Dr. Alfredo Casaliba, Presidente de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
Se estima que hasta un 11% de la población padece algún grado de deterioro de la función renal.
En nuestro país, el número de pacientes en tratamiento dialítico alcanza casi a 30.000. El 69% de estos pacientes son mayores de 50 años y casi el 50% del total tienen más de 60 años, constituyéndose en una población añosa y aquejada por una multiplicidad de patologías que han causado y/o acompañan a la insuficiencia renal.
Las empresas y centros prestadores de todo el país se encargan de brindar tratamiento dialítico a estos pacientes de manera permanente, realizando tres tratamientos semanales de 4 a 6 hs. a cada uno de ellos, lo que equivale a decir que se realizan 390.000 tratamientos cada mes.
Para tales fines, se utiliza material sofisticado, tanto en equipamiento, medicación y en descartables, que aseguran la alta calidad de la terapia y el sostenimiento de la salud y la vida de cada paciente. Una enorme cantidad de los insumos que se utilizan no se producen en el país, por lo que se deben importar.
Asimismo, la complejidad de dicha terapéutica requiere de personal numeroso y altamente capacitado para efectuarla. En el transcurso de cada sesión se consumen cantidades ingentes de agua y energía eléctrica. Dicho de otra forma, este servicio es intensivo en personal, servicios esenciales, equipamiento y medicación.
El sector de diálisis atraviesa en la actualidad una compleja situación en todo el país, que se prolonga indefinidamente en el tiempo, que no se puede corregir con palabras ni con exiguas adecuaciones de sus valores, y que por lo tanto requiere una solución imperiosa. La realidad económica actual, con la devaluación de la moneda, el rebrote inflacionario y las cifras que alcanzan los acuerdos paritarios, sin una corrección racional de los importes a abonar y con las demoras actuales en los pagos de las obligaciones, hace que no exista más lugar para efectuar ajustes y que se impida continuar con los tratamientos comprometidos, debido a la imposibilidad de adquirir los materiales necesarios y hacer frente a las erogaciones corrientes que cada centro posee.
Y afirma que la única forma de lograr los mejores resultados es aceptar la realidad y corregirla en su real magnitud. Ignorarla no hace más que profundizar la crisis y acortar los tiempos hacia la catástrofe.
Fuente: Eikasía Comunicación Corporativa
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -