Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien una de cada cuatro personas reconoce que no oye bien, la mitad de los argentinos no se realiza controles auditivos. Así lo reveló una encuesta que alertó sobre la falta de concientización de las revisiones periódicas, una situación que es generalizada para toda la población.
No obstante, sólo a partir de los 65 años cobran algo más de relevancia. Estos datos se desprenden del último estudio de hábitos de cuidado auditivo en Argentina, realizado para Gaes Centros Auditivos en todo el país.
El trabajo destacó que el 50 por ciento de los consultados no se realizó ningún chequeo de su audición a lo largo de su vida. Según el estudio el 83 por ciento solo acude al médico cuando tiene una molestia o dolor constante y no tiene una rutina de visitas definida.
El dolor, la infección y la otitis, son las molestias auditivas más comunes
El 89 por ciento de los encuestados considera que se le presta poca atención al cuidado de los oídos, sin embargo sólo el 5 por ciento de la población consultada realiza de manera proactiva una revisión auditiva anual con un especialista y este porcentaje se incrementa a un 11 por ciento en personas mayores de 65 años.
Agustina Leiro, fonoaudióloga de GAES Centros Auditivos, destacó que "cuanto antes podamos detectar un problema auditivo y actuar en consecuencia menor van a ser las dificultades que van a presentarse en el desarrollo psicosocial de ese individuo".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -