Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio que se hizo en el Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, los cigarrillos "light" son más peligrosos que los normales y han contribuido al fuerte aumento de un tipo de cáncer de pulmón.
Los científicos consideran que esto sucede porque los filtros agujereados hacen inhalar más humo con tasas más concentradas de carcinógenos y otras toxinas.
De esta forma, se comprobó lo que los investigadores sospechaban desde hace años y que va a contramano de lo que afirma la industria del tabaco respecto a que los cigarros "light" son menos dañinos.
Para Peter Shields, uno de los principales autores del estudio, estos fueron diseñados para engañar a los fumadores y a los responsables de la salud pública.
Mientras que, los investigadores creen que la agencia de Estados Unidos, que supervisa los alimentos y medicamentos, debería prohibir totalmente los filtros ventilados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -