Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Quién no espera ese momento del día en el que se pueda dar un gusto con una rica golosina?, Sin embargo la mayoría de las personas siente temor al incorporarlas a su rutina alimenticia. La Licenciada en Nutrición, Camila Chillik (MN 9772), nos compartió su postura.
"Es clave comer el dulce en su porción justa ya que si comprás la tableta entera cuesta mucho comer sólo un pedacito y guardar el resto", expresó la especialista cuando se le preguntó si se pueden comer chocolates en el día a día.
Por otro lado, Chilik no recomienda ingerir frutas cuando en verdad se tienen ganas de otra cosa porque eso hace que aumente el deseo por lo "prohibido" y en la próxima ocasión se coma mucho más.
Aunque no lo creas, podés sumar a tu vida una rica porción de chocotorta, chocolates, helados, chupetines y caramelos, pero estaría bueno que lo hagas en una cantidad moderada.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -