Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades sanitarias de la ciudad confirmaron un dato estremecedor: aumentaron los casos de síndrome urémico hemolítico (SUH). La enfermedad suele ser causada por estar presente en los alimentos y en el agua, y se produce por una bacteria productora de una toxina.
En este sentido, los especialistas aconsejaron tomar "medidas" para prevenir posibles brotes. A su vez, explicaron que el SUH es una complicación grave de la infección que provocan ciertas cepas de la Escherichia coli que afecta principalmente a chicos menores de cinco años.
Según las cifras del sistema nacional de vigilancia epidemiológica, la cantidad de casos de SUH se duplicó en la Capital. Aunque los informes semanales del Ministerio de Salud porteño, la diferencia interanual es menor: siete casos.
El gerente de certificaciones agroalimentarias de IRAM, ingeniero Enrique Kurincic, destacó que desde el organismo certifican "las Buenas Prácticas de Manufactura, que son las condiciones operacionales mínimas que se deben aplicar en la elaboración de alimentos inocuos".
Kurincic destacó que "la capacitación, concientización, entrenamiento e higiene del personal son algunas de claves a considerar"
El especialista señaló que "el proceso de inocuidad alimentaria, que se examina mediante las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), contempla todas las tareas que hay que tener en cuenta para evitar que el alimento que la persona va a consumir esté contaminado".
"Esto involucra desde el origen de la materia prima, es decir, de la evaluación de los proveedores o la materia prima recibida, su almacenamiento, y el proceso de producción o elaboración. En este último caso puede ser con bajo nivel de manipulación (alto grado de mecanización), o con alto nivel de manipulación, como puede suceder en los servicios de alimentos (restaurantes, catering, etc.)", añadió.
Kurincic remarcó que "en todos los casos, la higiene es fundamental (ya sea en maquinaria, implemento, instalaciones, etc.), y en aquellos con gran manipulación se suma como factor clave el correcto aseo del personal", ya que "de nada sirve cuidar todos los otros aspectos si la persona que está en contacto con la comida no se lavó las manos adecuadamente y provoca la contaminación".
El ingeniero comentó que "como siguiente instancia, hay que supervisar el proceso que tiene que ver con la llegada de ese alimento al consumidor" y agregó que "si se trata de productos envasados, se debe controlar que los envases o el material de embalaje no le transfieran ningún contaminante".
Asimismo, afirmó que "para aquellos que se transportan sin envasar o en materiales que no impiden totalmente el contacto con el exterior (pan, facturas, frutas y hortalizas, etc.), es crucial el control de las condiciones higiénicas del transporte. Hay muchos ejemplos de contaminaciones por esta causa".
"En IRAM realizamos auditorías de todos estos procesos, como herramienta de control de los mismos, determinando la periodicidad de visitas según el programa y el riesgo, pudiendo ser en forma semestral o cuatrimestral, ajustándose según performance, es decir, si se encuentran desvíos que atentan contra la inocuidad se aumenta la frecuencia (control) hasta que pueda corregirse", comentó Kurincic.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -