Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Síndrome del Ojo Seco es denominado por los expertos como una "disminución en la cantidad o calidad de lágrimas". Ante el incremento en la demanda de consultas oftalmológicas, el médico Aldo Da Prá explica las causas y métodos de prevención ante esta problemática.
En diálogo con la agencia de Noticias Argentinas, el especialista indicó que el Síndrome del Ojo Seco "puede ser producido por el uso de pantallas de ordenadores y celulares que determinan cambios en el film lagrimal".
Según esta lógica, la frecuencia del parpadeo -que en los humanos es de 18 veces apróximadamente por minuto- disminuye a la mitad ante el uso de esos dispositivos electrónicos. "Por lo tanto esto influye en la pérdida de la lubricación fisiológica adecuada", señaló Da Prá.
El experto recomienda usar la pantalla a 60 centímetros, ligeramente por debajo de la mirada, reduciendo el brillo y tratando de incorporar de manera voluntaria, mayor parpadeo y descanso durante 20 segundos, cada 20 minutos.
Entre los síntomás más comunes detallados por Da Prá se encuentran:
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -