Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vegetarianismo es una palabra que nació de la mano de los fundadores de la Asociación Vegetariana Británica, en el año 1842. La elección de este nombre no fue para nada casual: vegetariano deriva del vocablo latino vegetus, que significa completo, sano, fresco o vivaz. Pero, ¿sabías que no todos los vegetarianos son iguales?
Según nos explica la Lic. Liliana Grimberg, Coordinadora del Área de Nutrición del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna, los vegetarianos siguen una dieta que consta de comidas basadas sólo en plantas; es decir, que excluyen las carnes de origen animal en sus dietas. Esta es la base de todas las corrientes dentro del vegetarianismo.
“Los vegetarianos son personas que están comprometidos con una filosofía que respeta la vida animal y la ecología”
Como consecuencia, los vegetarianos tampoco comen miel: “Esto es porque muchas abejas son matadas en curso de la procreación forzada para mantener la colmena y la producción mantenida de miel”.
“Además, los vegetarianos no consumen azúcar, porque el azúcar es aclarada sobre huesos animales en los pasos finales de su refinamiento. Los vegetarianos también evitan la gelatina que se hizo de los huesos y el tejido conjuntivo de animales”, detalla Grimberg.
• Lacto-Ovo Vegetariano: no come carne, aves, o peces. Solamente incluye productos lácteos y huevos en la dieta junto con comidas basadas en verduras y frutas.
• Lacto Vegetariano: excluye todos los productos animales, excepto productos lácteos. Incluye todas las comidas basadas en verduras y frutas.
• Ovo Vegetariano: excluye todos los productos animales, excepto huevos. Incluye todas las comidas basadas en verduras y frutas.
• Vegetariano o Puro Vegetariano: se considera vegetariano puro a aquella persona que no come carne animal, ninguno de los productos lácteos ni huevos, y sigue una dieta estricta sólo basada en verduras y frutas.
• Frutarianos: El frutariano tiene una dieta más simple que sólo consta de frutas frescas y algunos alimentos que son técnicamente considerados frutas, pero han sido utilizados como verduras. Estas verduras/frutas incluyen pepinos, tomates y paltas.
• Crudívoro: los que siguen la dieta cruda de comida incluyen todas las frutas, verduras, nueces, semillas, cereales y legumbres.
El crudívoro no cocina o calienta las comidas; los come en su estado natural para preservar sus enzimas
• Dieta vegetariana de comida viva: los que siguen la dieta vegetariana de comida viva incluyen una gran variedad de frutas frescas, verduras, nueces, semillas, cereales y legumbres. Además, calentarán algunas de sus comidas en un deshidratador con un regulador de temperatura.
Para preservar las valiosas enzimas que las comidas crudas contienen, algunas comidas pueden ser calentadas como mucho a 105 grados, aunque algunos tolerarán un poco más de calor, 115 grados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -