El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hincha del fútbol extraña el regreso del torneo. Aunque, algunos fanáticos tienen motivos para festejar y, sobre todo recordar. El 7 de marzo se celebra el Día del Hincha de Racing. ¿Cuál es la historia de esta celebración?
En 1999, la "Academia" atravesaba la peor crisis que tuvo en su historia. El club estaba en quiebra y una frase de la síndico encargada del club, Liliana Ripoll, lastimaba el corazón de los hinchas: "Ha dejado de existir Racing Club Asociación Civil."
Palabras dolorosas por una fuerte decisión. La Cámara de Apelaciones de La Plata había ordenado la liquidación de los bienes del club. Por este motivo, en medio del comienzo del Torneo Apertura 1999, Racing no pudo disputar la primera fecha ante Talleres de Córdoba.
Sin embargo y con el aval de Ripoll, las puertas del 'Cilindro de Avellaneda', estadio de Racing, abrieron sus puertas el domingo 7 de marzo. Unos 30 mil hinchas colmaron las tribunas, pese a que no había partido. Hasta algunos jugadores históricos como Claudio Ubeda, Fernando 'Teté' Quiroz y el técnico de aquel momento, Gustavo Costas, se hicieron presentes.
Finalmente, unos días después, la Cámara aclaró el fallo y Racing pudo seguir jugando. La lucha por levantar la quiebra duró 10 años hasta 2008. En 2009, la dirigencia oficializó el 7 de marzo como Día del Hincha de Racing en honor a aquellos que, ni en las malas, dejaron el club.
#DiadelHinchadeRacing Un amor que siempre se mantuvo de pie. pic.twitter.com/TyhnTrQIsZ
— Racing Club (@RacingClub) 7 de marzo de 2017
En este día tan especial para el fanático de la "Academia", también cumple años un delantero con pasado en el club. Facundo Sava cumple 43 años.
Sava fue jugador y, luego, técnico de Racing. Los hinchas, seguramente, recordarán su etapa como futbolista donde jugó 66 partidos y marcó 28 goles. El gol más gritado por el hincha, sin lugar a dudas, fue uno de los que significó la permanencia en Primera División en 2008.
Por último, lejos del ambiente futbolístico, hoy se cumplen 18 años de la muerte (1999) de uno de los directores más influyentes del siglo XX, Stanley Kubrick.
Clásicos del cine como 'La Naranja Mecánica' o 'El Resplandor' estuvieron bajo su dirección. Increíblemente nunca ganó un Oscar como mejor director. Sí lo hizo por mejores efectos visuales por '2001: Odisea del Espacio'.
De todas maneras, eso no quiere decir que no se lo recuerde como lo que fue. Una mente brillante del cine.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -