Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde esta semana, Facebook usará a la Argentina como uno de los siete países en todo el mundo para lanzar una nueva aplicación: Facebook Stories. Se trata de una opción para transmitir videos y fotos en vivo, con decenas de efectos como máscaras, marcos y funciones interactivas, que pueden aplicar a las fotos.
De esta forma, Facebook busca actualizarse a las nuevas tendencias de comunicación de sus usuarios y las nuevas generaciones, que eligen compartir cada vez más contenido visual en lugar de texto, con capturas de momentos en formas divertidas y creativas.
¿Cómo funcionará Facebook Stories? Tanto los dispositivos iOS como los Android podrán utilizar esta función, para loq ue solo deberán tocar el nuevo ícono de la cámara al margen superior izquierdo de la aplicación de Facebook, o bien barrer hacia la izquierda la sección de noticias para probar la nueva cámara.
Así, Facebook se suma a la tendencia de compartir información fugaz, que tenga una fecha de caducidad de 24 horas "para dar a las personas más flexibilidad al momento de compartir sus experiencias", según describió la compañía a través de un comunicado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -