Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien las relaciones a distancia son bastante difíciles de mantener, hay amores que necesariamente traspasan fronteras. De alguna manera, las parejas se las arreglan para poder seguir manteniendo vivo el vínculo y no perder contacto. Para eso, la universidad de Londres ha desarrollado el Kissinger: un dispositivo que permite simular un beso a larga distancia.
Las parejas pueden enviarse besos con la aplicación. El Kissinger mide la presión en el sensor que producen los labios del que está besando y replica exactamente el mismo beso en el receptor.
La parte que simula los labios esta hecha de silicona. Evidentemente, no se sentirá exactamente igual que con el beso de tu pareja, pero sí podrás sentir la calidez y presión efectuada por tu amado o amada.
Además del dispositivo de silicona que permite el beso a distancia, la aplicación tiene una función que permite a la pareja besarse en tiempo real mediante las cámaras frontales.
El prototipo esta solo disponibles para besos en la mejilla o un tímido beso en la boca, la simulación de lengua aún no esta disponible.
Mirá cómo funciona el dispositivo en este video:
Y vos, ¿lo usarías?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -