Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son última moda y para los amantes de los animales es un lugar único. ¡Enterate de que se trata en esta nota!
No es nuevo saber que siempre están un paso más adelantados que el resto del mundo. ¿De qué país hablamos? ¡Por supuesto, de Japón!
La novedad en este caso son los owl café o para que entendamos mejor, los cafés de búhos. Esta nueva tendencia se trata de ir a tomar café y mientras tanto poder interactuar con hermosos búhos. ¡Muy raro! ¿No?
Y una japonesa con una lechuza en la entrada de un Owl Cafe pic.twitter.com/Cd8Ary9nqL
— Yiokzu (@Yiokzu) 19 de septiembre de 2016
Si bien en España ya existen los cat café (café de gatos), Japón redoblo la apuesta con esta innovación. Por ejemplo, en la cafetería Fukuro no Mise podés ir a tomarte un café o un té con la agradable compañía de uno de las 30 aves que viven allí.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -