Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los animales se mostraron reposando en el Parque de Nara, donde anualmente suelen recibir miles de visitas.
Tras la pandemia por coronavirus, la cuarentena y aislamiento se convirtieron en los métodos de prevención más efectiva para evitar el contagio del virus. Por esa razón, los grandes centros urbanos lucen las calles vacías y los atractivos cerrados.
Tal es el caso de Japón, donde ocurrió un fenómeno muy particular: sin la presencia de humanos, un grupo de ciervos arribaron al Parque de Nara, en la ciudad de Nara ubicada al sur del país, y se mostraron descansando bajo los cerezos en flor.
El video fue publicado por el diario El País, y rápidamente se volvió viral en redes sociales. Según indicó el medio, alrededor de 1200 ciervos se reúnen en ese lugar, donde anualmente son visitados por miles de turistas.
Recordemos que, hasta la fecha, se registraron 15.800 casos en el país nipón y 640 muertes entre una población de 126 millones. Frente a esto, el gobierno decidió levantar la alerta sanitaria declarada en la mayor parte de su territorio tras registrar una notable ralentización de los nuevos contagios.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -