Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El popular buscador estadounidense anunció su combate total contra las noticias falsas. Google etiquetará con un sello de aprobación la información que ha sido contrastada en Internet, para todos los países y en todos los idiomas.
La compañía tecnológica informó que marcará con una etiqueta a los artículos periodísticos y contenidos que hayan sido revisados por sus socios para corroborar que sean verídicos.
"La cantidad de contenido disponible para los usuarios puede llegar a ser abrumadora. Por desgracia, no todo lo que se ofrece es verdad, y hace difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso", ha explicado Google en su blog oficial.
El nuevo sistema se llama Fact Check: la etiqueta identificará artículos que incluyen información chequeada por publicadores de noticias y organizaciones de chequeo de datos.
Esta iniciativa se puso en marcha en el Google News de algunos países el pasado octubre, pero ahora se extenderá también de forma gradual al buscador y a todos los territorios en los que opera la empresa estadounidense.
En la actualidad, un total de 115 empresas socias forman parte de la iniciativa Fact Check, destinada a contrastar la información en Internet.
Según Google, además de la etiqueta que avisa de que una información es veraz, el usuario podrá obtener datos acerca del origen de la noticia, obtener más contexto o saber quién ha hecho una declaración.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -