Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Callie Thorpe llamó la atención en las redes cuando dio a conocer la opinión que tiene sobre el photoshop, el modelaje y la idea de que todas las mujeres deberían tener el mismo cuerpo.
La joven compartió una foto con su amiga, Diana Sirokai, para decirle a cada persona que la sigue que son normales las marcas en la piel, la celulitis y "las pancitas". Lo llamativo es que se las puede ver primero bajo el efecto del photoshop, que elimina todos los "defectos" y luego sin él.
En la segunda imagen las modelos pasan a ser mujeres reales con todo lo que eso significa. Es claro que para vender un producto o generar cierto impacto en el público no es necesario mentir.
¿Qué nos proponen Callie y Diana? Ser felices con la piel y el cuerpo que cada una de nosotras tenemos. ¡Basta de querer ser perfectas e iguales! Somos únicas y especiales.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -