La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La "Alianza Revolucionaria de Hombres a los que las Mujeres no encuentran Atractivos" se declara contra la festividad "capitalista" y contra los "besuqueos".
Mientras Japón se prepara para el Día de San Valentín, masivamente celebrado en este país asiático, un estrafalario grupo de hombres ha declarado la guerra a esta festividad "capitalista" y pide el fin de las demostraciones públicas de afecto.
La Alianza Revolucionaria de Hombres a los que las Mujeres no encuentran Atractivos (Kakuhido) desplegó una gigantesca pancarta con la frase "Destruye el Día de San Valentín" en el moderno distrito de Shibuya, en Tokio, protestando contra la mercantilización de la fiesta y gritando eslóganes como "besuquearse en público es terrorismo", ante la perpleja mirada de los viandantes.
"Nuestro objetivo es aplastar este capitalismo del amor", explicó el jefe de Relaciones Públicas del grupo, Takayuki Akimoto, a AFP. "La gente como nosotros, que no busca valor económico en el amor, se ve oprimida por la sociedad", añadió. "Es una conspiración de la gente que cree que los hombres que no son atractivos son inferiores o perdedores - los cariños en público, por ejemplo, nos hacen sentir mal. Es imperdonable".
El Día de San Valentín en Japón es una máquina de dinero para el negocio de la pastelería, ya que tradicionalmente las mujeres compran chocolates y dulces a los hombres, desde amantes hasta compañeros de trabajo. Los hombres las corresponden un mes después en el Día Blanco. "La tradición de dar chocolates significa que siempre estás compitiendo", asegura Akimoto, de 33 años, criticando la fiesta a la que su grupo considera "capitalismo basado en la pasión".
"Creemos que con nuestra lucha, hemos contribuido a ese cambio social", agrega. Kakuhido fue fundado en 2006 por Katsuhiro Furusawa, quien empezó a leer el Manifiesto Comunista tras ser abandonado por su novia y llegó a la conclusión de que ser impopular con el sexo opuesto era una cuestión de clase y decidió lanzar un mensaje contra San Valentín.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -