Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Japón, cuna del animé y los disfraces más llamativos del continente, rompió un nuevo Récord Guiness que involucra a una multitud. De la mano de aquellos coloridos y simpáticos personajes que suelen acompañar a los héroes de los dibujos animados orientales, este país se encargó de hacer historia una vez más.
En medio de una extensa tarima de madera y vestidos con los más encantadores trajes, 141 japoneses se dispusieron a bailar al ritmo de una animada canción, intentando sincronizar durante más de 5 minutos.
Aunque sólo 134 lograron el cometido, aun así la hazaña se ganó un lugar en las páginas del Libro del Récord Guiness. Estos simpáticos disfraces, comúnmente conocidos allí como "mascotas" o yuru-kyara, alcanzaron una nueva marca en su tercer intento, cuando más del 95% de los integrantes logró realizar el baile sincronizado.
Los yuru-kyara son muñecos de peluche muy famosos en Japón que representan alrededor de 1000 entidades distintas: desde el Partido Liberal Democrático a recaudadores de impuestos o personajes relacionados al reciclaje. Gobiernos, empresas y campañas publicitarias suelen utilizar a estas "mascotas" para sus diversas causas. ¡No te pierdas el video!
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -