Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por mucho tiempo fue lo más esperado en la televisión, lanzar un cohete no es cosa de todos los días pero por primera vez en la historia la gente pudo verlo a través de una experiencia pensada para su celular.
La North América Space Agency, mejor conocida como NASA, logró acercar un despegue al nuevo gran público a través de una experiencia que puso en práctica en su base de Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos). Los usuarios de pc y celular pudieron elegir qué ver gracias a la cámara 360°.
La fascinante transmisión duró 12 minutos y mostró los preparativos que se realizan antes de enviar este tipo de naves al espacio. Cerca del minuto 11 se puede ver el despegue del gigante acorazado.
Este cohete llevó la cápsula Cygnus que tiene como fin reabastecer a la Estación Espacial Internacional. Transporta un cargamento de 3.400 kilos de instrumentos para la investigación científica y material para la tripulación.
Esta renovación de la Nasa por transmitir un evento con nuevas tecnología se suma a las cámaras de alta definición instaladas en la Central Espacial donde los usuarios puede ver desde Youtube cómo se ve la tierra. ¡A investigar!
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -