Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 2020 apenas comenzó y la Real Academia Española (RAE) ya hizo lo suyo: a través de un mensaje en su cuenta de Twitter resaltó que está mal pronunciar "veinte veinte" para referirse al nuevo año.
"¿Es correcto usar «veinte veinte» en referencia al año 2020? En principio, no. En español, lo indicado es leer los años como el cardinal que les correspondería; en este caso, «dos mil veinte»", señaló.
Lo cierto es que el mensaje rápidamente se viralizó en redes sociales, ya que obtuvo más de 5 mil retweets y 11 mil "likes". Mientras que muchos estuvieron de acuerdo con la explicación, otros lo consideraron innecesario.
No es la primera vez que la RAE se destaca entre los usuarios; justamente, fue blanco de críticas por negar el uso de lenguaje inclusivo: "La letra ´e´ ya estaba instalada y se consideró que era discriminatoria", dijo su director Darío Villanueva Prieto en el Congreso de la Lengua de Córdoba.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -