Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hay que admitirlo: los emojis forman una parte muy importante dentro de nuestra comunicación digital. Si no tenemos un ícono que refleje exactamente lo que queremos decir, sentimos que la conversación no tiene nuestra esencia.
Por eso son clave los emojis de los que disponemos. Para los afortunados usuarios del sistema operativo iOS, ya está disponible una versión beta con 76 de los 158 que llegarán al resto de los teléfonos a fines de octubre y principios de noviembre de este año. Chequealos acá:
¡No está el emoji del mate! Hasta el momento no hay indicios de que llegue el año que viene tampoco. Otro ícono que brilla por su ausencia y está previsto lanzarse en 2019 es el del flamenco.
Por alguna razón, el emoji del pie ha generado sentimientos encontrados: algunos cuestionan su creación, otros creen que es útil para quienes tienen un fetiche con esa parte del cuerpo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -