Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Enterate por qué muchos de tus contactos compartieron la misma imagen en redes sociales.
En este 15 de octubre un aluvión de corazones rosas invadieron los estados de WhatsApp. La misma imagen, en diferentes horarios, por parte de diferentes usuarios. ¿A qué se debe esa iniciativa?
Se trata de un pedido que circuló en redes sociales hace algunos días atrás: "Hola, puedes poner un ❤ en tu estado, sin comentarios, solo un corazón, y enviar este mensaje a todos tus contactos femeninos? Es para las mujeres, para recordar que es la semana de la prevención del cáncer de mama! ❤❤. Deja tu dedo pulsado sobre el mensaje y pincha reenviar".
De esta manera, el corazón comenzó a circular como un gesto que busca concientizar sobre la enfermedad y la importancia de la prevención, realizar diagnósticos y estudios constantes.
El hecho tuvo lugar de cara al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre. En la Argentina, tres de cada diez mujeres de entre 40 y 70 años nunca se hicieron una mamografía, un estudio fundamental para la prevención temprana de la enfermedad que causa alrededor de 5.600 muertes por año en el país.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -