El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio realizado por The Economist Intelligence Unit, la ciudad con costo de vida más alto del mundo es Singapur, seguida por Hong Kong y en tercer lugar Zúrich.
La capital de Japón, la ciudad más cara del mundo hasta 2012, subió siete lugares a la cuarta posición este año, impulsada por un yen resurgente.
Por su parte, Tokio regresó a las filas de las diez ciudades más costosas en 2017 ante un incremento de la representación de Asia, en reflejo del peso creciente de la región en la economía mundial.
Europa tuvo otras tres ciudades además de Zurich entre las diez principales: Copenhague, Ginebra y París, también están en el ranking.
Nueva York fue el único representante de América del Norte, ubicándose en el noveno lugar.
Almaty,la ciudad más poblada de Kazajstán, y Lagos, en Nigeria, fueron clasificadas como las ciudades más baratas.
Buenos Aires descendió varios escalones entre las ciudades más caras del mundo para vivir y se ubica en el puesto 82, según informó la Encuesta de Costo de Vida Mundial. El informe señala que “una mayor devaluación del peso argentino empujó a la baja a Buenos Aires, que descendió veinte lugares al puesto 82 del ranking”.
En cuando a Brasil “el repunte de precios continuó afectando el costo de vida en los países dependientes de materias primas, hecho reflejado en el crecimiento más rápido en términos de costo de vida de las ciudades brasileñas de San Pablo y Río de Janeiro, que avanzaron veintinueve y veintisiete lugares respectivamente”, señaló el estudio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -