El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Twitter habilitó hoy un servicio que permite a los usuarios alertar a la red social o a organizaciones especializadas en salud mental cuando detecten conductas tendientes al suicidio o a las autolesiones en algún perfil de la plataforma.
A través de un hilo desde la cuenta @TwitterSafety, la compañía informó que los usuarios podrán avisar sobre perfiles, tuits o mensajes directos que muestren indicios que puedan implicar que las personas se van a autolesionar.
Asimismo, creó un formulario dentro de su Centro de Ayuda, donde se podrá ofrecer información sobre casos concretos identificados en la red social.
Además, recordó que está "en contra" de las reglas de la plataforma "incitar a los otros a hacerse daño a sí mismos".
En el nuevo servicio incluyó un listado de centros de asistencia que está disponible en este link https://about.twitter.com/en_us/safety/safety-partners.html#mental-health, donde aún no aparecen referentes de Argentina.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -