Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unos 14 millones de usuarios de Facebook sufrieron el mes pasado una invasión a su privacidad. Por un error en el software de la red social, los posteos fueron marcados como públicos por defecto, sin importar las preferencias de cada individuo.
El error del software, llamados "bug", ya fue reparado. Desde la red social, comenzaron este jueves a avisarle a las personas afectadas. Se les pide que revisen las publicaciones realizadas en mayo, según informó en un comunicado la jefa de Privacidad de la empresa, Erin Egan.
El error en el sistema estuvo activo entre el 18 y 27 de mayo. Lo que ocurría era que cambiaba la opción en el selector de audiencia de las publicaciones sin consultar. Automáticamente las ponía en estado "público", a pesar que el usuario haya optado por otra anteriormente.
"Para que quede claro, este error no afectó en nada de lo que la gente haya publicado antes, y aún podían elegir su audiencia tal como siempre lo han hecho", aclaró Egan.
La jefa de privacidad de la empresa justificó el hecho: "Este error se produjo cuando estábamos construyendo una nueva forma de compartir elementos destacados en tu perfil, como una foto. Dado que estos elementos destacados son públicos, la audiencia sugerida para todas las publicaciones nuevas, no solo estos elementos, se estableció en público".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -