Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Muchas veces resulta más fácil comunicar un mensaje por WhatsApp a través de un audio para que el receptor entienda bien lo que querés comunicar y a su vez, a vos te evita tener que escribir mucho.
Sin embargo en ocasiones la persona que recibe el audio no está disponible para escucharlo y te pide que le digas lo mismo pero en versión escrita... ¡Que fiaca!
Por suerte, te tengo una buena noticia. Se trata de un truquito que automáticamente transcribe el audio en palabras, sin que hagas esfuerzo de más.
La aplicación se llama "Transcriber" y permite transcribir tus mensajes (ya sea los que te manden tus contactos o los que tu hayas mandado) en texto. Lo único que hay que hacer es seleccionar el mensaje de voz dentro de WhatsApp presionando sobre él y luego en Compartir. Seleccionar Transcriber para WhatsApp y listo.
Eso sí, es posible que transcriba con algunos errores si el mensaje de audio no es completamente claro.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -