Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Te colgás horas y horas hablando por audios de Whatsapp con tus amigos/as? Hay una buena noticia para vos, ya no se te va a cansar tanto el dedo de apretar el ícono del micrófono.
¿Por qué? Porque ahora la aplicación de mensajería está probando una nueva opción que los amantes del audio pidieron: no tener la necesidad de mantener pulsado el botón para grabar esos mensajes.
Será muy fácil, podrás “bloquear” una grabación deslizando hacia arriba el botón del micrófono hasta alcanzar un icono con forma de candado. Así grabarás cuanto quieras y para enviarlo deberás pulsar nuevamente el ícono del candado para que se envíe.
Esta nueva opción solo está disponible para los usuarios de WhatsApp que utilizan la aplicación en un dispositivo iOS, y en las próximas semanas se habilitaría para Android.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -