Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Neil Harbisson nació con una condición llamada acromatopsia, que no le permitía reconocer los colores, es decir, veía el mundo en blanco y negro. Sin embargo, hizo todo lo posible para vencer sus limitaciones.
El joven colocó un aparato eléctronico en su cabeza llamado 'Eyeborg', un dispositivo que le permite traducir los colores a tonos musicales.
"Para aparecer con el aparato eléctronico en la foto de mi pasaporte inglés tuve que justificar que formaba parte de mi cuerpo", reveló Neil en una entrevista que brindó para la Agencia SINC.
Él fue la primera persona reconocida como 'Cíborg', es decir, alguien que integra la tecnología a su cuerpo con el fin de mejorar las capacidades de su organismo.
"Estoy seguro de que las nuevas generaciones dejarán de utilizar la tecnología como herramienta y, en vez de crear aplicaciones para el móvil, crearemos aplicaciones para el propio cuerpo", expresó Harbisson.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -