Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas San Antonio, Schlumberger y Weatherford enviaron los telegramas a los trabajadores en las últimas horas.
Tres empresas de servicios petroleros comenzaron a desvincular trabajadores en la cuenca petrolera neuquina, en una virtual paralización de la exploración y producción de gas y petróleo en el sector no convencional de la formación Vaca Muerta. Fuentes del sindicato de petroleros hablan de aproximadamente 600 despidos, aunque no descartan que en las próximas semanas puedan ser más.
Según informó el portal LNN, se trata de personal que se encontraba stand by que no tenía funciones asignadas. Hace unos meses, las empresas habían instrumentado un sistema de rotaciones tras el decreto 566 del Gobierno nacional que genero un parate de la actividad.
Aquella norma puso un límite al precio del crudo en el país fijando un límite al valor internacional y estableció un dólar a la baja en el mercado interno. Si bien eso se normalizó tras 90 días, afectó las perforaciones de pozos proyectadas para el segundo tramo del año y, en consecuencia, repercutió en los empleos.
Relacionado con este tema: Mirá el documental de Filo.News sobre Vaca Muerta
Los despidos fueron decididos por las empresas Schlumberger, San Antonio y Weatherford, la primera de ellas la que más equipos de torre tiene en el país.
En los últimos días, los gremios habían advertido sobre la posibilidad de despidos. El titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, aniticipó que el gremio estaba “preparado para cualquier situación”. Aguardan ahora confirmar cuántas son las desvinculaciones para anunciar medidas de fuerza.
Se da por descontado que los sindicatos impugnarán los telegramas y pedirán la intervención de la Secretaría de Trabajo provincial que podría dictar la conciliación obligatoria.
Mientas, las petroleras aguardan definiciones del nuevo Gobierno para confirmar sus planes de inversión en la zona.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -