El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una nueva celebración del Día Internacional de la Mujer tendrá este miércoles una especial connotación en la Argentina y otros países, cuando en coincidencia, se concrete un paro internacional de las mujeres en apoyo de una serie de reivindicaciones a favor de la igualdad, entre otros temas.
El paro, que se llevará a cabo en 46 países del mundo, fue convocado a nivel local por el Colectivo Ni Una Menos y por el Movimiento de Mujeres, bajo el lema "La tierra tiembla" y la consigna "No estamos todas".
A partir de las 12 y hasta las 15 habrá un paro en 60 ciudades del país y, entre sus principales consignas, denuncian: la brecha salarial entre hombres y mujeres, que el Estado aplique políticas para erradicar la violencia de género, legalización del aborto, la ley de paridad de género, y el reconocimiento de las tareas domésticas.
"Este 8 de marzo la tierra tiembla. Las mujeres del mundo nos unimos y organizamos una medida de fuerza y un grito común. Hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre nosotras", escribieron integrantes del Colectivo Ni Una Menos en su página de la red social Facebook.
"Hacemos del paro de mujeres una medida amplia y actualizada, capaz de cobijar a las ocupadas y desocupadas, a las asalariadas y a las que cobran subsidios, a las cuentapropistas y a las estudiantes, porque todas somos trabajadoras", cerraron.
Desde las 12, en los lugares de trabajo habrá cese de actividades, asambleas, jornadas de reflexión y un ruidazo que muchas llevarán a las calles o hasta en sus casas. A las 17 se concentrarán en el Congreso de la Nación y, desde allí, marcharán hacia Plaza de Mayo.
El paro de mujeres se replicará en varios países de América Latina, de Centroamérica y de Europa con distintos tipos de medidas que van desde movilizaciones, radios abiertas al paro total durante una o tres horas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -