El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo con el estudio “La pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia en Argentina”, que analiza la población de entre 0 y 17 años, quienes más sufren la pobreza en el país son los adolescentes, quienes tienen una mamá al frente del hogar, padres desocupados o que apenas pudieron ir algunos años al colegio.
El dato surge de un estudio de Unicef Argentina a partir de datos del Indec. El 47.7 % de los chicos del país residen en hogares pobres y el 10.8 % está afectado por pobreza extrema.
El informe revela la crudeza de la pobreza en el país en toda su dimensión. Según esta entidad, hay 5.6 millones de niños por debajo de la línea de pobreza y 1.3 millones alcanzados por la indigencia, es decir que no consiguen consumir una canasta básica de alimentos.
A su vez, muestra estadísticas que permiten leer la realidad desde una perspectiva de género: Las familias con una jefatura femenina están más comprometidas: la pobreza es mayor en hogares donde el sostén económico es una mujer (55,3%).
Si se segmenta la población de niños en tres grandes grupos de edad se observa que la incidencia mayor de la pobreza se verifica para el grupo de 13 a 17 años (51%), seguido por el grupo de 5-12 (48%) y 0 a 4 años (45%). Los adolescentes integran la población más pobre del país.
El estudio fue realizado en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec del cuarto trimestre de 2016 y los datos coinciden con los que hace dos semanas presentó el Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) que reportó un 46 por ciento de pobreza infantil.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -