Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del escándalo que mancha a la administración de María Eugenia Vidal, el gobierno nacional envió al Congreso una ley de financiamiento de partidos políticos que establece la "bancarización absoluta de los aportes".
"Es un proyecto en el que venimos trabajando hace más de un año. Estamos cumpliendo con lo que nos habíamos fijado en un proceso que tuvo participación de los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil", manifestó el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez.
El funcionario dijo a los periodistas en Casa Rosada que a pesar de que el proyecto se debatió con los bloques legislativos, no hubo una posición uniforme y se mandó al Congreso como un proyecto del poder Ejecutivo.
En ese sentido, el ex diputado reconoció que "seguramente va a haber diferencias con algunos puntos del proyecto", pero remarcó que "se van a establecer mejores mecanismos de control, transparencia y bancarización absoluta de los aportes".
A ver si ayudamos a difundir para terminar con la nueva mentira de la gobernadora @mariuvidal: no necesitamos una nueva ley, los aportes ya pueden ser bancarizados.
— Juan Amorín (@juan_amorin) 19 de julio de 2018
Pero Cambiemos presentó el 90% de los ingresos en efectivo. Y son todos truchos. Necesitamos explicaciones primero pic.twitter.com/IFxwCkP4nB
Sobre las denuncias por los aportantes truchos, Pérez sostuvo: "Vidal estuvo bien en poner la cara, dar ella la respuesta, tomar la medida preventiva de apartar a la tesorera, pedir una auditoría sobre el financiamiento de la campaña y dejar que la Justicia haga el trabajo".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -