El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del escándalo que mancha a la administración de María Eugenia Vidal, el gobierno nacional envió al Congreso una ley de financiamiento de partidos políticos que establece la "bancarización absoluta de los aportes".
"Es un proyecto en el que venimos trabajando hace más de un año. Estamos cumpliendo con lo que nos habíamos fijado en un proceso que tuvo participación de los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil", manifestó el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez.
El funcionario dijo a los periodistas en Casa Rosada que a pesar de que el proyecto se debatió con los bloques legislativos, no hubo una posición uniforme y se mandó al Congreso como un proyecto del poder Ejecutivo.
En ese sentido, el ex diputado reconoció que "seguramente va a haber diferencias con algunos puntos del proyecto", pero remarcó que "se van a establecer mejores mecanismos de control, transparencia y bancarización absoluta de los aportes".
A ver si ayudamos a difundir para terminar con la nueva mentira de la gobernadora @mariuvidal: no necesitamos una nueva ley, los aportes ya pueden ser bancarizados.
— Juan Amorín (@juan_amorin) 19 de julio de 2018
Pero Cambiemos presentó el 90% de los ingresos en efectivo. Y son todos truchos. Necesitamos explicaciones primero pic.twitter.com/IFxwCkP4nB
Sobre las denuncias por los aportantes truchos, Pérez sostuvo: "Vidal estuvo bien en poner la cara, dar ella la respuesta, tomar la medida preventiva de apartar a la tesorera, pedir una auditoría sobre el financiamiento de la campaña y dejar que la Justicia haga el trabajo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -