La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primer mes del año hubo un incremento del 20% en este tipo de delitos que se cometen a un ritmo de alrededor de 2300 por mes
En Diario Popular, el licenciado en Seguridad Pública, Luis Vicat, alertó: "En este enero estamos superando al mismo mes de 2017 por un 20%. Esto es el total de hechos que se conocen, no que se denuncian". Y explicó: "La cifra blanca es alrededor de un 25% de la real, porque la mayoría de los casos no terminan en la Justicia".
"Si hacemos una proyección, por los hechos registrados hasta ahora, a lo largo del año vamos a tener un aumento de casos en el orden del 30 o 40% con respecto a 2017", dijo el experto en seguridad.
Detalló que esta modalidad es la más común en la actividad delictiva, abarcando el 70% del total en la vía pública: "Los motochorros están en primer lugar, seguidos por los arrebatadores", especificó.
"Hay una creciente violentización por parte de los asaltantes"
Vicat resaltó que la mitad de los intentos de robo con este modalidad tienen éxito, y en los otros casos, la gente logra evitarlos. Además, enumeró los tres factores que tienen en cuenta los delincuentes: "Sorpresa, temor y rapidez".
Sin embargo, lo que más preocupa es la metodología, no la cantidad de hechos. "Hay una creciente violentización por parte de los asaltantes. Antes no usaban armas de fuego y ahora sí, hasta el que se baja. Mucha gente muere en ataques de motochorros que le iban a robar y al no poder le dispararon. La actitud pasa por disparar ante la menor actividad de reacción de la víctima e incluso a veces sin que medie reacción", precisó.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -