La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer tramo se adjudicará en los próximos días, para el segundo, que va desde el Corredor del oeste hasta Gobernador Ortiz, se inició la búsqueda, selección y contratación de los servicios de consultoría.
La refuncionalización integral de la ruta 82, por sus características, influencia y diseño, se perfila para ser una de las realizaciones de infraestructura vial más notables de Mendoza de los últimos años. Propone ampliar la capacidad de la actual Panamericana, con un perfil de camino tipo autopista urbana e incluye una serie de modificaciones diseñadas para mejorar la seguridad de los usuarios y jerarquizar la traza teniendo en cuenta el aumento del caudal de vehículos.
El proyecto comprende seis tramos, de los cuales el primero fue licitado y recibió las ofertas de siete empresas constructoras, dos de las cuales presentaron presupuestos por debajo de la cotización oficial. Se trata de 2 kilómetros, que van desde la intersección con calle Ugarte hasta la Bajada de los Caracoles de Chacras de Coria.
“Estimamos que en los próximos días conoceremos quién resultó adjudicado para construir este primer tramo, cuyo presupuesto fue de $113 millones con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobado con anterioridad, a través de un saldo que quedó del túnel de Cacheta”, explicó el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner.
Mientras se ultiman detalles para licitar el segundo tramo, que se extiende desde el Corredor del Oeste hasta la calle Gobernador Ortiz, el Gobierno de Mendoza, siguiendo especificaciones de los pliegos aprobados por el BID, realizó el llamado internacional para selección y contratación de los servicios de consultoría para la inspección de esta sección de la obra.
Con un presupuesto estimado de US$ 975 mil, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) invita a las empresas constructoras a expresar su interés en prestar los servicios solicitados por en un plazo de 36 meses. Los interesados puedan presentar su documentación hasta el día 12 de septiembre en Las oficinas de la DPV. En ese momento ecomenzará el proceso de selección conforme a los procedimientos establecidos por el BID mediante el sistema de selección basado en calidad y costo.
“Esta cláusula garantiza que el proceso sea transparente y les da certezas a los contratistas y vecinos de la calidad de obra que se va a realizar”, agregó el ministro
La obra en su conjunto beneficiará ampliamente la transitabilidad de un trazado semicolapsado, el desarrollo turístico de la zona de Luján en el tramo que une Cacheuta con Potrerillos y, además, incrementará la productividad de la economía provincial.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -