El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el asesor legal del Ministerio de Salud, "el hecho de que la documentación estuviera en inglés dificultaba el análisis" porque ninguno de los servidores tenía "suficiente conocimiento" de dicho idioma.
Hace ya algunos meses que la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Legislativo brasileño, analiza el papel del Gobierno de Jair Bolsonaro en la gestión de la pandemia de COVID-19.
El día de ayer, desde Folha de S. Paulo, dieron a conocer la noticia de que el Ministerio de Salud brasileño demoró en acordar con el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud porque "el hecho de que la documentación estuviera en inglés dificultaba el análisis".
Fue el asesor legal de la cartera sanitaria de Brasil quien informó acerca de esto a la CPI, asegurando que los servidores no tenían "suficiente conocimiento de tal idioma extranjero como para emitir una declaración concluyente".
Otro de los impedimentos que tuvieron desde el Ministerio de Salud para contestar a COVAX fue la fecha límite: los documentos llegaron el 24 de septiembre y el mecanismo impuso el día siguiente como última fecha para responder.
La noticia se viralizó inmediatamente y quienes se la cruzaron en redes sociales respondieron de varias maneras: algunos se lo tomaron indignadamente y otros con algo de humor.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -