Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Circulan audios y llamadas de WhatsApp. Llegan más y más telegramas. "En principio se hablaba de 80, ahora está excediendo y se habla de más de 100". Una nueva ola de despidos azota al Hospital Posadas, a la salud pública y al país.
Karina Almiron, como muchos más, vivieron una semana gris que terminó de consolidarse esta mañana. En diálogo con Filo News, la profesional brindó declaraciones y detalles sobre la situación que atraviesa la institución médica.
"Desde la semana pasada empezaron a llegar", aseguró Almiron en cuanto a los mensajes que informan la desvinculación, que afectó a diferentes especialidades: entre ellas traumatología, pedriatría, cirugía cardiovascular, neurocirugía y más.
En su caso en particular, hace 15 años que trabajaba en el área de anatomía patológica. Sin embargo, fue una de las despedidas del establecimiento ubicado en el Palomar.
Según afirmó, hubo médicos que no fueron despedidos pero que renunciaron en solidaridad con sus compañeros; esta versión fue apoyada por diferentes usuarios de Twitter, que manifestaron sus opiniones y pensamientos con el tema.
El Secretario de la Fundación Posadas, Dr Christian Kreutzer, Jefe del Equipo de Cirugía Cardiovascular Infantil del Hospital Posadas, presentó su renuncia por la ola de despidos de profesionales. Su equipo hizo lo mismo. El Posadas queda sin cirugía cardio vascular infantil
— jorge duarte (@ludistas) 12 de septiembre de 2018
Los trabajadores del Astillero Río Santiago nos solidarizamos con los compañeros del Hospital Posadas, que están sufriendo un fuerte ajuste, incluyendo despidos y desabastecimiento.
— Trabajadores del Astillero Río Santiago (@trabajadoresars) 12 de septiembre de 2018
No nos van a derrotar, los trabajadores unidos venceremos.#UnidadDeLosTrabajadores
Frente a esa situación, se realizó una masiva manifestación en las calles con el objetivo de "defender la salud pública": "Se votó en una asamblea multitudinaria de profesionales y no profesionales tomar una medida de fuerza que se va a definir en los próximos días, que va a ser un paro, y hacer una lucha escalonada y progresiva hasta que renuncien los directivos que restan hoy y que reincorporen a los despedidos".
No es la primera vez que los trabajadores del Hospital Posadas se ven afectados de esta manera: según afirmó Almiron, en enero de este año fueron desvinculados más de 100 empleados.
Con el paso de los meses, la lista fue creciendo poco a poco, hasta que finalmente se confirmó oficialmente: aproximadamente, el gremio anunció que se realizaron más de 300 despidos.
Luego del reclamo de cientos de usuarios y el grito de los profesionales en las calles, el Hospital Posadas publicó un comunicado oficial en donde brindó detalles de su decisión.
Según aclararon, los despidos tuvieron lugar por el "incumplimiento severo de la carga horaria, cuya situación ocupa un perjuicio no sólo para la administración, sino que se traduce en una menor capacidad de atención a los pacientes".
Además, señalaron que "se encuentra garantizada la atención a todos". Sin embargo, Almirón confesó: "Hubo personas que vinieron a atenderse y no tuvieron quien los atienda, y no van a tener, porque no hay quien los reemplace. Hubo pacientes que fueron al quirófano y no pudieron ser operados porque habían despedido a los médicos".
"Va a haber gente que no tenga donde atenderse", lamentó Almiron y reveló: "Es un día de angustia, tristeza y bronca, no sólo por los puestos de trabajos sino por la salud de los pacientes".
Además, explicó que ya no tendrían donde ir a formarse los residentes y estudiantes de medicina, por lo cual "dejaríamos de tener un montón de especialistas".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -