El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dato se desprende del primer informe sobre inclusión financiera que presenta el Banco Central.
La mitad más uno de nuestro país esta endeudado, principalmente con las tarjetas de crédito. Este porcentaje creció 4 puntos durante la gestión de Mauricio Macri, de acuerdo con el informe del Banco Central.
Publicamos el primer Informe de #InclusiónFinanciera.
— BCRA (@BancoCentral_AR) November 22, 2019
Este nuevo reporte será semestral y analiza la evolución de los indicadores que miden el acceso, el uso y la calidad de los servicios financieros de la Argentina.
Accedé al documento �� https://t.co/Qz2JWu6K2X pic.twitter.com/3ZSFsNu2av
En nuestro país, que se caracteriza por la baja financiarización de la gente, no sorprende que el instrumento de deuda más común entre la gente adulta sea la tarjeta de crédito (32%). El porcentaje más bajo lo tienen los créditos hipotecarios (0,7%).
Si pasamos a la asistencia crediticia para las unidades crediticias, el 40% de las microempresas tenía una linea de crédito con el sistema financiero en agosto de 2018. En el caso de las empresas pequeñas y medianas, el 74% y 76% de las mismas, respectivamente, habían tomado algún tipo de financiamiento entre septiembre de 2017 y agosto de 2018.
Por su parte, las transacciones por medios electrónicos de pago realizadas por personas humanas, esto es la suma de las operaciones con tarjetas de débito, tarjetas de crédito, transferencias y tarjetas prepagas, totalizaron 5,3 operaciones por adulto (promedio mensual) durante el primer trimestre de 2019, de acuerdo con la información oficial.
"La comparación internacional muestra que existe espacio para expandir el uso de estos instrumentos", aseguró el Banco Central.
Para el Banco Central, con el panorama actual "quedan abiertos desafíos para cubrir déficits de puntos de acceso físico en ciertas zonas del país, la profundización del uso de medios de pago electrónicos, una mayor penetración de los instrumentos de crédito en la población adulta y las empresas de menor tamaño, así como lograr un mayor grado de educación financiera de la población".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -