La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un informe presentado por la consultora Economía & Regiones (E&R), se consideró que el acuerdo entre Nación y las provincias, sumado a la reforma tributaria, desembocaría en un agravamiento de los problemas macroeconómicos que enfrenta el país.
A través de su Semanario Económico, argumentaron que "desde un punto de vista estrictamente macroeconómico y en versión dinámica, el acuerdo Nación-Provincias y la reforma tributaria serán buenos si y sólo si bajan la presión tributaria desahogando al sector privado en un marco de déficit fiscal financiero decreciente, es decir si hay una baja del gasto previa y mayor".
A su parecer, "para que la reforma tributaria pueda bajar impuestos, primero tiene que haber Reforma del Estado con achicamiento del sector público nacional y baja de gasto".
"Primero hay que bajar el gasto para luego poder bajar impuestos", consideraron los autores del reporte."Para ello hay que discutir dónde achicar y recortar las 5 partidas que representan el 94% del gasto primario del SPN (jubilaciones 43%; planes sociales 15%; salarios 14%; subsidios 12% y obra pública 10%)", agregaron.
En tanto, si el Estado no se achica y el gasto no baja, "los impuestos no se pueden bajar y se termina confeccionando una reforma tributaria que no hace lo que debe hacer. Lo más probable es que Argentina continúe asfixiada fiscalmente".
Además señalaron que "si a partir de ambas reformas hay un achicamiento del Estado, baja del gasto, reducción de los impuestos y disminución del déficit, el acuerdo Nación-Provincias y la reforma tributaria servirían para desahogar al sector privado, incentivar la inversión, la creación de empleo y el crecimiento".
"En este marco en el cual se desahoga al sector privado y surgen incentivos para que las empresas ganen más dinero, la reforma Laboral sí serviría para crear puestos de trabajo", aseguraron.
No obstante, indicaron que "por el contrario, si el acuerdo Nación- Provincias no achica el Estado aumentando el gasto y el déficit, y paralelamente la reforma tributaria no puede bajar impuestos, las empresas continuarán sin poder ganar dinero y la reforma laboral difícilmente constituya un mojón significativo para la creación de empleo".
A modo de conclusión, en el informe se sostiene que "el combo acuerdo Nación-Provincias y reforma tributaria agranda los problemas macroeconómicos de Argentina, ya que incrementa el déficit fiscal de Nación, principal pilar de todos los problemas que atentan contra el crecimiento".
En cuanto a números se refiere, el déficit fiscal del que el informe habla aumentaría en aproximadamente "+$59.661 MM en 2018, lo cual representa un incremento de +8,5% con respecto a 2017".
"Puntualmente, en 2018 la Nación pierde aproximadamente -$40.480 MM por el acuerdo Nación-Provincias y -$19.181 MM por la Reforma Tributaria. Al mismo tiempo, también en 2018 las 23 provincias quedan prácticamente empatadas, ya que sólo les otorga +$1.924 MM de recursos", detallaron los especialistas.
Del otro lado, evaluaron que "la provincia de Buenos Aires es la gran y única ganadora del combo acuerdo Nación- Provincias y la reforma Tributaria. En 2018 recibirá recursos adicionales por +$40.959 MM".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -